9. Educación

Aunque en los últimos años se ha dado un aumento de la escolaridad entre las cohortes que alcanzan la edad 60 y más, el promedio de escolaridad aún es bajo, en 2010 es de 4.6 años mientras que en 2000 fue de 3.3 años. Este incremento en la escolaridad de las cohortes más jóvenes hace suponer que las condiciones económicas y de salud mejorarán en los siguientes años. La educación es un elemento importante para lograr un mejor estado de salud poblacional, desde la infancia se trazan las posibilidades de un mejor empleo, seguridad social, prestaciones, y acciones mejor razonadas en cuanto al cuidado de la salud; diversos estudios han encontrado que: un individuo con mayor educación posee una mayor expectativa sobre su vida y una mayor comprensión sobre los posibles problemas de salud que pudiera sufrir a lo largo de ella, y por lo tanto presenta un umbral superior de respuesta y mejor cuidado de su salud, que lo lleva a percibir con mayor seriedad algunas enfermedades.

Facebook
Instagram
Abrir chat
Habla con uno de nuestros representantes
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?